
El crotón es una planta vibrante y colorida originaria del sur del Pacífico. Destaca por sus grandes hojas con una mezcla de colores como verde, amarillo, rojo, naranja, crema, rosa y negro, lo que la convierte en una opción decorativa y llamativa para cualquier hogar. Aunque es una planta resistente, el crotón puede ser sensible a los cambios ambientales, lo que puede causar que sus hojas se caigan al poco tiempo de haberla adquirido. Sin embargo, con los cuidados adecuados, el crotón se adaptará y volverá a lucir en todo su esplendor.
Imágenes de crotón
Cómo Cuidar el Crotón
Riego y humedad
El crotón es una planta tropical que prospera en condiciones de humedad. Es recomendable pulverizar regularmente sus hojas con agua para mantener un nivel adecuado de humedad, especialmente durante las épocas de calor. El riego debe ser moderado: comprueba que la tierra esté seca al tacto antes de regar. Cuando riegues, asegúrate de que sea abundante, pero no dejes que el agua se acumule en la maceta para evitar problemas de drenaje.
Luz y ubicación
Para un crecimiento óptimo, el crotón necesita mucha luz, por lo que es ideal colocarlo cerca de una ventana. Sin embargo, debes evitar la exposición directa al sol durante las horas más intensas del día, ya que podría quemar sus hojas. La temperatura ideal para el crotón oscila entre 18 y 25 grados Celsius. Además, es importante proteger la planta de corrientes de aire y frío, ya que temperaturas inferiores a los 15 grados Celsius pueden hacer que pierda sus hojas.
Fertilización
Durante la primavera y el verano, es aconsejable fertilizar el crotón con un fertilizante líquido para plantas de interior, disponible en tiendas especializadas. Esto le proporcionará los nutrientes necesarios para un crecimiento vigoroso.
Trasplante y poda
Es recomendable trasplantar el crotón cada dos años a una maceta más grande, ya que algunas variedades pueden llegar a medir hasta un metro de altura. Para la poda, utiliza tijeras especializadas si deseas controlar el tamaño de la planta o reducir su follaje. Ten en cuenta que la savia del crotón es tóxica, por lo que debes manipularla con precaución.
Tipos de Crotón



🌈 1. Codiaeum variegatum ‘Petra’
- Es uno de los más comunes.
- Tiene hojas grandes con nervaduras amarillas y tonos verdes, naranjas y rojizos.
- Ideal para interiores luminosos o patios con semisombra.
🍃 2. Codiaeum variegatum ‘Gold Dust’
- También conocido como Croton Manchado de Oro.
- Sus hojas verdes tienen pequeñas manchas amarillas que se intensifican con la luz.
- Compacto y muy decorativo.
🔥 3. Codiaeum variegatum ‘Mammy’
- Hojas onduladas o rizadas, muy ornamentales.
- Colores que van del verde al rojo intenso, pasando por tonos amarillos.
- Perfecto para interiores bien iluminados.
🍁 4. Codiaeum variegatum ‘Red Iceton’
- Hojas jóvenes de color amarillo que se vuelven rojas con la madurez.
- Aporta un contraste espectacular en jardines tropicales.
🌿 5. Codiaeum variegatum ‘Zanzibar’
- Tiene hojas delgadas y alargadas, casi como cintas.
- Sus colores van del verde al púrpura y naranja.
- Muy llamativo y diferente al típico croton de hoja ancha.
🌼 6. Codiaeum variegatum ‘Excellent’
- Presenta hojas grandes con forma de roble.
- Tonos que combinan verde, amarillo y rojo brillante.
- Muy popular como planta de interior.
🌞 7. Codiaeum variegatum ‘Mrs. Iceton’
- Similar al ‘Red Iceton’, pero con hojas más suaves y tonos pastel entre rosados y amarillos.
- Necesita buena luz para mantener los colores vivos.
Plagas y enfermedades comunes
El crotón puede ser susceptible a plagas como la araña roja, la cochinilla y el pulgón. Si detectas la presencia de estas plagas, puedes eliminarlas manualmente con un algodón empapado en agua. También existen insecticidas naturales que pueden ayudarte a prevenir su aparición y combatirlas si ya han invadido la planta.
Consejos adicionales para el cuidado del crotón
- Evita cambios bruscos de temperatura y ubicación, ya que pueden estresar a la planta y provocar la caída de hojas.
- No riegues en exceso, ya que un exceso de agua puede causar la pudrición de las raíces y otras enfermedades fúngicas.
- Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y prevenir plagas.
Preguntas frecuentes sobre el cuidado del crotón
¿Por qué mi crotón está perdiendo hojas?
El crotón es sensible a los cambios ambientales. Si tu planta pierde hojas después de comprarla, es posible que esté estresada por el cambio de ubicación. Asegúrate de proporcionarle las condiciones adecuadas de luz, temperatura y humedad para que se adapte y recupere.
¿Con qué frecuencia debo regar mi crotón?
Riega tu crotón cuando la tierra esté seca al tacto. En verano, es posible que necesite riegos más frecuentes debido a las altas temperaturas, mientras que en invierno, el riego puede ser menos frecuente.
¿Puedo mantener mi crotón en el exterior?
El crotón puede crecer en el exterior en climas cálidos y húmedos, pero debe protegerse de la luz solar directa y las bajas temperaturas. Si vives en una zona con inviernos fríos, es mejor mantenerlo como planta de interior.
¿Cómo puedo combatir las plagas en mi crotón?
Las plagas más comunes en el crotón son la araña roja, la cochinilla y el pulgón. Para eliminarlas, puedes usar un algodón empapado en agua para limpiarlas manualmente. También puedes utilizar insecticidas naturales para prevenir y combatir las infestaciones.



